Media en Español
Entrevista con Barbara Rogoff
Papel de las comunidades en el aprendizaje de niños indígenas Mayas
Si el video de la izquierda no aparece puedes dar clic aquí.
La colaboración y acomedirse para preservar las comunidades - con Rebeca Mejía Arauz
Rebeca Mejía-Arauz es Doctora en Psicología del Desarrollo por la Universidad de California, Santa Cruz con Posdoctorado del Center for Informal Learning and Schools of the University of California at Santa Cruz. Es investigadora en el ITESO Guadalajara y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. En esta entrevista nos platica acerca de una investigación que realizó en conjunto con sus colaboradores sobre las diferencias en la educación según el contexto. Ella enfatiza la importancia de la colaboración y del involucramiento de la infancia al acomedirse en las diferentes tareas y actividades, culturales como familiares y sociales.
Entrevista con Barbara Rogoff, por Rebeca Mejía Arauz (2012)
La entrevista enfoque sobre las teorias de Dr. Rogoff, incluyendo tres planes de análisis, aprender por medio de participación intensa en comunidades, y su nuevo libro Developing Destinies: A Mayan Midwife and Town (Oxford University Press, 2011). Describe también la organización de su grupo de investigación. ITESO, 2012. Si el video de la izquierda no aparece puedes dar clic aquí.
Entrevista con Ruth Paradise, por Rebeca Mejía Arauz (2012)
Entrevista a Ruth Paradise en el marco del Simposium de Educación y Semana de Psicología. ITESO, 2012. Si el video de la izquierda no aparece puedes dar clic aquí.
Barbara Rogoff hablla sobre el Aprendizaje por medio de Participación Intensa en Comunidades (2012)
(ITESO, Guadalajara, febrero 2012, en español, 1 hora 19 minutos). Si el video de la izquierda no aparece puedes dar clic aquí.